



Francisca de Pedraza obtuvo la primera sentencia de violencia de género de la historia gracias a la Universidad de Alcalá en 1624 tras una década de litigios, fue la universidad la que emitió una sentencia pionera que la ayudó a recuperar su libertad. La historia se dio a conocer mediante un artículo del historiador Ignacio Ruiz. Es cuando sensibilizadas por su historia, nos ponemos en contacto con la universidad de Alcalá de Henares que en conjunto con el instituto Quevedo de las artes del humor y la asociación Francisca de Pedraza para obtener su aprobación y levantar este proyecto único en la escena teatral dando a conocer el comienzo de un cambio para la mujer.

SINOPSIS
FRANCISCA recorre el arco vital de su protagonista (Francisca de Pedraza, Alcalá de Henares h1600), primera mujer que, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio. La pieza dramática, sustentada en testimonios reales, pretende a su vez trazar el recorrido entre los lazos invisibles que anudan aquella historia con la de tantas mujeres que hoy día sufren esta violencia, y plantear interrogantes vitales a los espectadores como sociedad, acerca de la pérdida de libertad a todos los niveles que sufre quien recibe ese maltrato, y cómo esta situación aberrante inunda todos los ámbitos de su existencia, a nivel relacional, psicológico, moral o vital. Pero Francisca también pretende dejar encima del escenario los interrogantes necesarios para que, como sociedad, hagamos una lectura común de los hechos, y nos sentemos delante de nosotros mismos a leernos, una sociedad que no quiso ver lo que sucedía a plena luz del día y a puertas abiertas, frente a una mujer que tuvo que interponer cinco demandas de divorcio, hasta que su grito de auxilio fue tenido en cuenta.

LAS FURIAS MAGAZINE (diciembre 2022)
“Francisca”: un grito desgarrador contra la violencia de género. Diario.es 13.07.2021
“Francisca”, un grito contra la violencia de género. efeminista. 15.07.2021
Sueños, músicas e igualdad manchega. La Tribuna de CR 24.06.2021
lanza.diariodelamancha 13.12.2020
ABC CastillaLaMancha 12.02.2020
2021.05.26 ‘Francisca’ llega al Festival de Teatro Clásico de Almagro. Daimiel Noticias

Reparto:
Carolina Lapausa / Elena Rey, Antonio Lafuente, Anabel Maurín, Esther Acevedo / Elena Rey
Música en directo: Silvia Nogales / Celia González de la Aleja
Dirección y diseño de puesta en escena: Fredeswinda Gijón
Dramaturgia: Borja Rodríguez
Idea proyecto: Anabel Maurín
Vestuario: Estrella Baltasar
Ayudanta de vestuario: Erica Herrera López
Escenografía y atrezzo: Nadia Torrijos
Ayudanta de escenografía: Montserrat Urquiza
Auxiliar de escenografía: Vanesa Valiente
Diseño de iluminación: Borja Rodríguez
Espacio sonoro: Fredeswinda Gijón
Ayudante de dirección: Cintia Leiva
Música: Silvia Nogales Barrios
Asesora de verso: Anabel Maurín
Asesora, psicóloga y especialista en violencia de género: Estela Quijano
Asesora de encaje de bolillos: Teresa Moreno
Técnicos iluminación, sonido y audio: Iñigo Benitez, Bernardo Pedraza, Mario Patxón
Fotografía y Vídeo. David Córdoba / María Fontcuberta
Dossier: María Fontcuberta
Productor ejecutivo: Aníbal Fernández Laespada
Producción: Producciones 099 /Plexonía teatro
Colaboran:
Consejería de Cultura de Castilla La Mancha
Festival Internacional de teatro clásico de Almagro
Instituto de la mujer de Castilla La Mancha.
Universidad de Alcalá de Henares
Centro Cultural Paco Rabal
Asociación Francisca de Pedraza
Festival de Artes Escénicas de Vinarós
Instituto Quevedo de las artes del humor
Katartyk Studio
Bibliografía y datos de interés: «Francisca de Pedraza, mujer, madre, esposa… Maltratada. El divorcio de Francisca de Pedraza» de Ignacio Ruiz Rodríguez. «Francisca de Pedraza. Mujer y media: Decir NO en la España del Siglo de Oro» de Almudena del Mazo Revuelta e Ignacio Ruiz Rodríguez.
Gracias a todas y cada una de las personas que habéis hecho posible poner en pie la puesta en escena de Francisca en especial a Ana Muñoz, Sarai Martín-Grande, David Córdoba, Iñigo Benitez, Bernardo Pedraza, Mario Patxón y a todas las Franciscas que nos han regalado su voz para la puesta en escena.
«Porque si todas las voces gritaran una sola cosa, serían una sola voz clamando justicia”


“Francisca” es un grito de denuncia hacia la violencia de género, una voz para todas aquellas mujeres que han sido y son maltratadas física y psicológicamente a través de un texto desgarrador que narra la historia de Francisca Pedraza, natural de Alcalá de Henares y primera mujer que consiguió ganar una demanda de separación en el año 1600 tras ser maltratada durante años por su marido Jerónimo.
www.diario.es


